Tamaños de Apuesta en el Turn: ¿Cuánto apostar según tu mano?

 Tamaños de Apuesta en el Turn: ¿Cuánto apostar según tu mano?

El Turn, ese lugar místico donde las decisiones pesan más que una mala racha de flips. Aquí ya no se juega por centavos mentales: estás construyendo el bote o protegiendo tu stack. Saber cuánto apostar en el Turn, en función del valor de tu mano, puede ser la diferencia entre exprimir valor o regalar fichas como si fueran confeti.

Veamos cómo adaptar tu sizing como un verdadero estratega.

 1. Manos Fuertes: Aplastando el botón de valor

Ejemplos: sets, escaleras, color hecho, dobles muy sólidas.

✅ Objetivo: Construir el bote y sacar el máximo valor de peores manos.

 Tamaño recomendado:
65-100% del bote, dependiendo de la textura.

 Cuándo apostar fuerte:

El board está húmedo (proyectos de color o escalera).

El rival puede pagar con muchas manos peores (top pair, overpairs, draws).

Queremos proteger contra posibles outs.

 Ejemplo:
Tienes 9♠9♥ y el Turn completa un draw (Q♦9♦4♠ — Turn: 6♣). ¡A cobrar peaje! Size grande, y que paguen caro por intentar ver el River.

欄 2. Manos Medias: Valor fino con bisturí

Ejemplos: top pair con buen kicker, dobles vulnerables, proyectos que conectaron parcialmente.

✅ Objetivo: Extraer valor, pero controlar el tamaño del bote.

 Tamaño recomendado:
40-60% del bote.

 Cuándo apostar medio:

El rival aún puede pagar con manos peores.

No quieres inflar el bote si te suben.

El Turn cambia poco y tu mano sigue por delante.

 Ejemplo:
Tienes K♠Q♠ en K♣8♦5♠ — Turn: 2♣. Puedes seguir apostando medio para extraer valor de peores damas, ochos o proyectos fallidos.

 3. Manos Marginales o de Showdown: No molestes, sólo cobra

Ejemplos: second pair, top pair con mal kicker, Ax flotado en flop seco.

✅ Objetivo: Llegar barato al showdown o inducir faroles.

 Tamaño recomendado:
Check o apuesta pequeña (25-40%), dependiendo del rival.

 Cuándo no inflar:

El Turn no mejora tu mano.

Estás por delante de parte del rango del rival, pero detrás de la que apostaría.

Tienes showdown value decente.

 Ejemplo:
Tienes A♣8♣ en A♦T♥4♠ — Turn: J♣. Si apuestas aquí, hazlo pequeño o considera hacer check-call dependiendo del rival. No queremos pagar una mudanza de fichas sin saber si estamos ganando.

 4. Proyectos y Faroles: El arte del engaño

Ejemplos: proyectos de color, gutshots con overcards, manos sin showdown value.

✅ Objetivo: Forzar folds o preparar un bluff en River.

 Tamaño recomendado:

Semi-bluffs fuertes (nut FD, combo draws): 50-70%.

Faroles puros o con poco equity: 66-100% en spots donde puedas representar fuerza creíble.

 Farolear bien:

Ten blockers o equity decente.

El rival foldea a menudo en Turn (saca la libreta y apunta eso).

El board te favorece (tú puedes tener los nuts, él no tanto).

 Ejemplo:
Tienes 7♠6♠ en Q♠9♣4♠ — Turn: T♦. Aquí puedes semibluffear con un buen tamaño, presionando a top pairs y manos medias.

易 Conclusión: El tamaño sí importa

Elegir bien el tamaño en el Turn no es solo cuestión de «sentirlo». Se trata de saber lo que representa tu apuesta: fuerza, debilidad, protección, farol. Ajusta el sizing como quien afina una guitarra antes del concierto… ¡porque en el River vas a tocar la sinfonía!

 Y recuerda: una buena apuesta en el Turn te puede evitar una mala decisión en el River.

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *