¿Cuánto ejercicio necesita realmente un jugador de poker? La clave para mejorar tu rendimiento mental y físico
En el mundo del poker, todos sabemos que la mente lo es todo. Pero, ¿qué pasa con el cuerpo? Cada vez más estudios confirman que la actividad física no solo mejora la salud general, sino también el rendimiento cognitivo, la gestión del estrés y la toma de decisiones —habilidades cruciales en las mesas.
¿Qué recomienda la OMS?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que los adultos deben realizar:
- 150 a 300 minutos semanales de actividad física moderada, o
- 75 a 150 minutos de actividad vigorosa, o
- Una combinación de ambas.
Además, se recomienda incluir ejercicios de fuerza al menos dos veces por semana y reducir el tiempo sedentario tanto como sea posible.
Ahora bien, si pasas horas jugando online o en torneos en vivo, esto puede parecer complicado. Pero aquí es donde entra el factor clave: planificación y versatilidad.
El arma secreta: yoga para jugadores de poker
Puede que no lo esperes, pero el yoga se está convirtiendo en una de las disciplinas favoritas entre grinders y profesionales del poker. ¿Por qué?
- Reduce el estrés y la ansiedad (perfecto para momentos post-bad beat).
- Mejora la postura y evita lesiones por largas sesiones sentado.
- Aumenta la concentración y el autocontrol emocional.
- Favorece un sueño reparador, fundamental para tomar buenas decisiones.
Además, no necesitas ser flexible como un contorsionista ni ir al gimnasio. Basta con 15–20 minutos al día desde casa, y ya puedes notar cambios en pocas semanas.
¿Qué ejercicios puedes hacer si juegas al poker a diario?
Aquí te dejamos una rutina semanal fácil de implementar: Día Actividad sugerida Lunes 30 min caminata rápida + 10 min yoga Martes Rutina de fuerza (peso corporal) Miércoles 20 min bicicleta estática o correr Jueves Sesión completa de yoga (30 min) Viernes Ejercicio funcional + estiramientos Sábado Actividad recreativa (baile, pádel, etc.) Domingo Yoga suave o descanso activo.

Conclusión: cuerpo activo, mente afilada
Invertir en tu salud física es una jugada ganadora a largo plazo. Ya sea con ejercicios simples, una caminata o una sesión de yoga, lo importante es mantener el cuerpo en movimiento. El resultado será más energía, mayor enfoque y una mente más preparada para las batallas en las mesas.
Recuerda: entrenar no es perder tiempo… ¡es prepararte para ganar mejor!

¡Prepárate para jugar en Partypoker como nunca antes! ♠️♦️♣️♥️
¿Buscas una sala seria, potente y con todo lo que necesitas para crecer como jugador?
Partypoker es tu nueva casa en las mesas. Ya seas principiante o un grinder experimentado, esta sala te da lo que necesitas para avanzar en tu camino en el poker.
¿Por qué Partypoker?
✨ Software fluido y profesional
Torneos diarios y garantizados de infarto
Rakeback de hasta el 50% (sí, dinero directo para ti)
♻️ Clasificatorios para eventos en vivo
Disponible en PC, Mac, iOS y Android
♣️ Tráfico internacional gracias a la liquidez compartida
¡Y lo mejor! Todo en un entorno seguro y regulado en España.
¿Cómo registrarte?
Muy fácil, solo sigue este link:
https://mediaserver.entainpartners.com/renderBanner.do?zoneId=2157276
1. Haz clic y accede a la web oficial de Partypoker
2. Rellena tus datos (es rapidito, lo juro)
3. Activa tu cuenta y recibe tu bono de bienvenida.
4. ¡Y empieza a jugar como los pros!
¿Y si quiero mejorar mi juego?
Para eso estamos nosotros: Coach Poker Online.
Aquí no solo juegas… aprendes, analizas y evolucionas. Te ayudamos a sacarle todo el jugo a una sala como #Partypoker, donde cada sesión puede ser una lección y cada torneo una oportunidad.
No lo pienses más
https://www.coachpokeronline.com/
¡Regístrate, juega y forma parte de nuestra comunidad de poker inteligente!
♠️ Haz clic aquí y empieza tu aventura → https://mediaserver.entainpartners.com/renderBanner.do?zoneId=2157276
Nos vemos en las mesas… o en el coaching.
Entrenamiento Exprés: Rutinas Físicas Eficientes en 5 a 10 Minutos
En el contexto actual, donde el tiempo escasea y el sedentarismo acecha, los entrenamientos breves y de alta eficiencia (conocidos como micro workouts) se presentan como una solución práctica y científicamente respaldada. A continuación, te presento un desglose técnico de ejercicios físicos que puedes realizar en tan solo 5 a 10 minutos para mejorar fuerza, movilidad y resistencia cardiovascular.
Fundamentos Fisiológicos
Duración mínima, efecto acumulativo: Diversos estudios indican que estímulos breves pero intensos (como los entrenamientos HIIT o calisténicos) activan rutas metabólicas clave como la AMPK y la mTOR, asociadas a la mejora del rendimiento físico y la síntesis proteica.
Activación muscular global: Se priorizan ejercicios compuestos que recluten múltiples grupos musculares, elevando la frecuencia cardíaca y el consumo de oxígeno (VO2).
Protocolo de 5 Minutos: “Despertador Corporal”
Ideal al inicio del día o como pausa activa.
Estructura tipo EMOM (Every Minute On the Minute):
Minuto Ejercicio Técnica clave
1 20 Jumping Jacks Alineación axial, activación del core
2 15 Sentadillas sin peso Caderas por debajo de la rodilla, espalda recta
3 10 Flexiones (Push-ups) Escápulas activas, abdomen contraído
4 20 Mountain Climbers Ritmo estable, manos debajo de los hombros
5 Plancha isométrica (30 seg) Cuerpo en línea recta, sin colapsar caderas
Duración total: 5 minutos
Objetivo: activación metabólica, mejora de la movilidad y del tono muscular.
Protocolo de 10 Minutos: “Metabólico de Oficina”
Una rutina moderadamente intensa, ideal para ejecutarse con ropa cómoda, sin necesidad de material.
Formato AMRAP (As Many Rounds As Possible):
Circuito:
10 Sentadillas
10 Push-ups (pueden ser inclinadas si hay limitaciones)
10 Zancadas (5 por pierna)
10 Bird-Dogs (5 por lado)
20 segundos de salto en el lugar
Tiempo: 10 minutos continuos.
Indicaciones técnicas:
Controla la respiración: inhala por la nariz en movimientos concéntricos y exhala en excéntricos.
Mantén la activación del core en todo momento.
Prioriza la calidad técnica sobre la velocidad.
Beneficios Comprobados
Aumento del NEAT (Non-Exercise Activity Thermogenesis), clave en el gasto calórico diario.
Mejora del rango de movilidad articular, especialmente en caderas, hombros y columna torácica.
Reducción de marcadores de estrés, gracias a la liberación de endorfinas post-actividad.
Mantenimiento del tono muscular, incluso en etapas sin entrenamiento completo.
Recomendaciones Finales
Incorpora 1-2 sesiones diarias si no puedes hacer entrenamiento formal.
Varía los ejercicios cada semana para evitar estancamientos.
Escucha tu cuerpo: la progresión en intensidad debe ser gradual.

Deja una respuesta