El Primer Principio del Poker: Juega Menos, Piensa Más
Si estás pensando en empezar a jugar al poker, o si ya llevas algunas manos pero sientes que el juego te arrastra más de lo que tú lo dominas… bienvenido al principio de todo jugador o jugadora de poker: juega menos manos. Piensa más.
Poker online: un universo que no para de crecer
Antes de entrar en materia, un dato para que entiendas el tamaño del ecosistema al que estás entrando:
> Según un informe de Statista, en 2024 se estimó que había más de 120 millones de jugadores de poker online en todo el mundo, y ese número sigue creciendo. Plataformas como PokerStars, GGPoker o partypoker gestionan cientos de miles de torneos cada mes, y millones de manos se reparten cada día.
Estamos hablando de un océano de jugadores. Algunos son tiburones, otros peces, y muchos —como probablemente tú en tus primeras partidas— todavía no han aprendido a nadar. Por eso, entender y aplicar este primer principio puede marcar la diferencia entre flotar o hundirte.
—
¿Por qué “jugar menos manos” es el primer gran consejo?
Porque el error número uno de los principiantes es jugar demasiadas manos. Entras a una mesa, ves cartas moverse y piensas: “¡Venga, a la acción!”. Pero el poker no es un videojuego arcade; no se trata de apretar botones sin pensar. Se trata de tomar decisiones inteligentes.
Imagina esto: si juegas el 100% de tus manos, vas a estar en desventaja el 80% del tiempo. Las estadísticas no mienten. De hecho, los jugadores ganadores de torneos y cash games suelen jugar entre el 15% y el 25% de las manos, dependiendo de su estilo, posición y contexto.
El resto del tiempo, están observando, estudiando y esperando el momento adecuado. Porque el poker es como una partida de ajedrez con dinero de por medio: no gana quien mueve más rápido, sino quien piensa mejor.
—
易 Piensa antes de actuar
Aquí viene la segunda parte del consejo: piensa más.
Cada decisión que tomas en el poker es una microinversión. Estás poniendo fichas en juego a cambio de una posibilidad. No entres con una mano mediocre sólo porque “ya estabas ahí”.
Antes de hacer call o subir, pregúntate:
¿Qué rango de manos representa mi rival?
¿Qué historia estoy contando con mi juego?
¿Qué posición tengo y cómo afecta eso a mi decisión?
¿Cuánto riesgo estoy asumiendo en esta mano?
Estas preguntas convierten a un jugador automático en un jugador peligroso.
> Como decía Doyle Brunson, leyenda viva del poker:
“Poker is war. People pretend it’s a game.”
— Y en la guerra, improvisar sin estrategia es perder.
—
離 Ejercicio para nuevos jugadores/as
Aquí tienes un pequeño reto práctico para aplicar este principio:
1. Durante tus primeras sesiones, limítate a jugar solo el top 20% de manos. (Pares altos, AK, AQ, suited connectors desde posiciones tardías…)
2. Observa cómo juegan tus rivales mientras tú foldeas. Verás patrones, errores y estilos.
3. Después de cada sesión, revisa las manos que jugaste. Pregúntate: ¿había lógica detrás de esta decisión o fue puro impulso?
Haz esto durante 1 semana y verás cómo mejora tu entendimiento del juego.
—
Conclusión: juega con intención, no por inercia
En un mundo con más de 120 millones de jugadores online, destacarse no es cuestión de suerte: es cuestión de estrategia.
El primer principio que todo jugador debe grabarse a fuego es este: juega menos manos, pero haz que cada una cuente.
No estás aquí para ver cartas pasar; estás aquí para construir decisiones inteligentes que, a largo plazo, te lleven a ser un jugador ganador.
Y si alguna vez dudas, recuerda: hasta Phil Hellmuth ha foldeado ases preflop (aunque haya gritado después).
Deja una respuesta